En una entrega anterior os hablé de GTOP, una herramienta de monitorización de recursos para sistemas Linux desde el terminal, hoy os voy a hablar de una herramienta más completa llamada Glances, que nos va a permitir monitorizar cualquier sistema (Windows, Linux, Unix, Android y MAC).

 glances An eye on your system

Con el lema "Un ojo en tu sistema", Glances nos ofrece recolectar información de los recursos de nuestro sistema para poderlos visualizar desde el terminal, servidor web e incluso herramientas de monitorización de terceros. Obtendremos datos de : CPU, Memory, Load, Process list, Network interface, Disk I/O, IRQ / Raid, Sensors, FilesystemDocker, Monitor, Alert, System info, Uptime, Quicklook

 glances summary monitorization

¿Por qué usar Glances?

  • Al estar escrito en python nos permite ejecutarlo casi en cualquier plataforma (Windows, Linux, Unix, Android y MAC).

  • Dispone de un servidor XML-RPC y una API RESTful en formato JSON que permite ser usado desde software de monitorización de terceros.

  • La visualización de datos puede ser realizada desde el terminal o interfaz web.

  • Todos los datos pueden ser exportado a formatos, CSV, InfluxDB, Cassandra, OpenTSDB, StatsD, ElasticSearch o RabbitMQ, además incluye un dashboard dedicado para Grafana.

 

¿Cómo instalar Glances?

La instalación de Glances es muy sencilla al estar realizado en Python. Lo primero que necesitamos disponer de:

  • python 2.7,>=3.3
  • psutil>=2.0.0

Instalación de Glance en Linux

  • Instalación con autoinstall mediante Curl o Wget en el terminal:

curl -L https://bit.ly/glances | /bin/bash

wget -O- https://bit.ly/glances | /bin/bash

  • Instalación y actualización de Glances mediante PyPI

pip install glances

Instalación de Glance en MAC OS

  • Instalación mediante Homebrew

$ brew install python
$ pip install glances

  • MacPorts

sudo port install glances

Instalación de Glance en Windows lo realizamos con PyPI al igual que en Linux.

También tenemos la posibilidad de instalar Glance en Docker, Android, FreeBSD, podéis consultar la documentación oficial para ver cómo realizar la instalación. Además tenemos la posibilidad de realizar los despliegues de Glances con Chef Puppet.


¿Cómo ejecutar Glances?

Una vez tenemos Glances instalado en nuestro sistema podemos ejecutarlo de la siguiente forma:

  • Para iniciarlo en modo standalone abrimos el terminal y ejecutamos:

glances

  • Para iniciar el servidor web de glance debemos ejecutar el siguiente comando y acceder a través de la url https://<ip>:61208

glances -w

  • Para iniciar Glances en modo cliente servidor lo haremos de la siguiente forma:

glances -s  # En el servidor

glances -c <ip> #En el cliente

 

Con esta herramienta de monitorización podemos conocer el estado de nuestros sistemas de forma muy sencilla. ¿La instalas y nos cuentas que tal te ha ido?


Compártelo:

FacebookTwitterDiggGoogle BookmarksLinkedIn

Daniel Romero Sanchez
Author: Daniel Romero SanchezWebsite: https://www.dbigcloud.com
Responsable de sistemas y Arquitecto Cloud - vExpert 2015/19- VCP550-DCV - LPIC-1


Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

DBigCloud en tu idioma

esenfrdeitpt

Gold Sponsor

 

vExpert 2020

DbigCloud newsletter

Suscribete a nuestra newsletter y recibe cada semana los mejores artículos seleccionados por DBigCLoud.
Email type
Please wait